Descripción
Ciclo Formativo en Liderazgo Libre
Utilizamos conocimientos y experiencias de coaching cuántico, liderazgo empresarial y gestión del cambio personal para que consigas desplegar plenamente tu plan vital, en un programa de 16 sesiones semanales online en directo de 3 horas de duración cada una, los viernes de 17:00 a 20:00. Se desarrolla a lo largo de 10 meses, en las siguientes fechas:
Las sesiones de formación son interactivas, en las que se invita a los participantes a compartir sus experiencias vitales en la aplicación de lo aprendido y a exponer dudas o bloqueos para liberarlos en la sesión.
Se te facilitarán las instrucciones de acceso a la plataforma virtual una vez formalizada la inscripción, y recibirás un correo electrónico antes de cada sesión con el link a la misma. Las sesiones serán grabadas y podrás acceder a la grabación en cualquier momento después de la sesión, y sólo estarán disponibles a los participantes del curso.
Además, contarás con un grupo de WhatsApp con los estudiantes del curso en el que podremos trabajar dudas sobre las sesiones y podrás compartir los avances de los planes de acción que decidas a lo largo del curso, recibiendo apoyo dinámico a cada paso.

Metodología
Parte 1: Libérate (5 sesiones): Libérate de tus condicionamientos mentales y sienta las bases para tu liderazgo
- Sesión 1: Asume tu realidad multidimensional: Tomamos consciencia de nuestro momento presente, de lo que realmente somos, y fijamos conceptos básicos: biología, identidad, conciencia única, coherencia, autorreferencia, aceptación, soltar, presencia, disfrute. La herramienta eres tú, date un respiro y vibra a mayor frecuencia
- Sesión 2: Conecta con tu esencia: Ejercicios diarios para conectarnos con nuestra parte sabia y desprendernos de creencias y miedos. Conexión con tu niña interior. Comenzar a actuar proactivamente desde el consciente, y no reactivamente desde el inconsciente. Auditamos la realidad.
- Sesión 3: ¿De qué nos liberamos?: La biología de nuestros condicionamientos, ¿cómo funcionamos? El miedo y sus efectos en el cuerpo.
- Sesión 4: Reconciliarnos con nuestra biología. Asumir la responsabilidad de la creación de nuestra realidad, dejar de ser víctima, soltar la culpa.
- Sesión 5: Eres tu instrumento fundamental: Practicamos amarnos, cuidarnos, conocernos, observarnos, madurar y comprometernos con nuestro bienestar y cómo llevarlo al día a día. Los 3 recursos fundamentales: tiempo, energía y atención – ¿a qué los dedicas?
Parte 2: Lidérate (7 sesiones): Conecta con tu propósito y crea estructuras para gestionar tu plan vital y tu bienestar integral
- Sesión 6: Crea estructuras de bienestar (I): Establecemos hábitos y estructuras tangibles e intangibles para el equilibrio y el bienestar, que sean ecológicas para ti y tu entorno. Empezamos con el cuerpo físico.
- Sesión 7: Crea estructuras de bienestar (II): Continuamos fijando estructuras de bienestar emocional y mental
- Sesión 8: Crea estructuras de bienestar (II): Creamos estructuras de bienestar espiritual y energético
- Sesión 9: Conecta con tu propósito vital: Ejercicios para conectarnos con nuestros sueños, con nuestra esencia y coherencia, y definir su materialización. Trabajamos tu nueva versión
- Sesión 10: Gestiona tu proyecto vital (I): Aprendemos herramientas que te ayudarán a planificar tu estrategia y desplegar tu propósito vital. Empezamos con tu DAFO y tu mapa estratégico.
- Sesión 11: Gestiona tu proyecto vital (II): ¿Cuáles son las actividades e indicadores clave de tu proyecto? ¿Dónde está el 20% de ejecución que te permitirá el 80% de resultados? ¿Qué recursos necesitas para tu proyecto? Ahora lo llevamos a tu plan de actuación y a tu cuadro de mando.
- Sesión 12: Gestiona tu proyecto vital (III): Haciendo el seguimiento de tu proyecto, corrigiendo desvíos y estableciendo procesos.
Parte 3: Lidera (4 sesiones): Consigue aliados, potencia su liderazgo y contribuye con tu comunidad
- Sesión 13: Conseguir aliados: Necesitas un equipo para desplegar tu propósito, equilibrarte y espejarte. ¿Qué equipo necesita tu proyecto? ¿Cómo establecerlo? ¿Cuáles son los otros interesados de tu proyecto y cómo enrolarlos?
- Sesión 14: Cómo gestionar el equipo: Comunicarse con los aliados y trabajar la influencia. Liderazgo es servir y convencer con la visión, la confianza y el ejemplo.
- Sesión 15: Acompaña a tus aliados en su desarrollo: Favorece su liberación de condicionamientos, su bienestar y el despliegue de su plan vital
- Sesión 16: Contribuye al bienestar comunitario: Crea estructuras para apoyar la expansión en tu comunidad.